martes, 16 septiembre, 2025
Ahora que buena parte de la vida consagrada occidental anda “reprogramándose”, me parece muy oportuno que diferenciemos la vida, de aquello con lo que la llenamos. Vamos, lo que en nuestra adolescencia se decía respecto al contenido y al continente. Tiene uno la sensación de una sobreabundancia de contenidos y un vacío notable de continentes. Cadenas de propuestas y mensajes sin saber muy bien quién o quienes los podrán vivir. Se...
Afirma el creador de contenido, Jordi Segués, que “quien no tiene experiencia real carece de autoridad para orientar a otros”. Y, aunque es una afirmación radical y “políticamente incorrecta”, es una gran verdad. La clave de la autenticidad es el testimonio, la de la necesidad el testimonio y la de la claridad, también el testimonio. Lo vivido es lo comunicable y “ofrecible”. Lo que necesita quien a ti se acerca...
- Advertisement -spot_img

VR Enero 2025

- Advertisement -spot_img

Editorial

Menos es más

Atención por whatsApp

Nuevo servicio de atención personalizada. Directo, inmediato y personal -> (+34) 676 25 67 05

Mantengamos el contacto

5,004FansMe gusta
5,021SeguidoresSeguir
1,090SuscriptoresSuscribirte

Vida Religiosa

Al calor de la palabra
PALABRA

Como la lluvia y la nieve

De la mano, así es como la madre Iglesia nos lleva a gustar el...

Imita la misericordia que han tenido contigo

La celebración eucarística se abre hoy con una súplica confiada: “Escúchame, Señor, que te...

Imita lo que comulgas

Nuestra fe confiesa que Dios es amor y que Dios nos ama y que...

Madruga y sube a la montaña

“Bendito sea Dios Padre y el Hijo unigénito de Dios y el Espíritu Santo,...

Vasijas de gracia y de paz

Como aquel día en la vida de los discípulos de Jesús, también para ti...

Firmas

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Último número

Disfruta de todos los contenidos de la revista Vida Religiosa Enero de 2025

«Caminando juntos, apoyados los unos en los otros»

En este primer número del año, recién inaugurado el Año Santo, Vida Religiosa reúne en este reportaje siete voces de personas consagradas, laicos y sacerdotes para ofrecer una panorámica a nuestros lectores de lo que cabría esperar del Jubileo de la Esperanza.

La novedad de las palabras de Jesús

La segunda carta a Timoteo nos da la clave para interpretar el sentido de la Palabra de Dios de la que se nutre la...

«La flauta del Evangelio siempre es sorprendente y hay que estar ágiles para seguir danzando»

Poca presentación requiere Dolores, y todavía menos necesita entre los lectores de nuestra publicación. Lleva ocho años colaborando con nosotros, llenando su página de...

DECLARACIÓN DE GRATITUD:Dios me ha dado hermanos

En esta nueva sección presentaremos a lo largo de 2025 diez herramientas que pueden ser útiles para dinamizar la vida comunitaria. El autor, misionero...

No podemos vivir sin esperanza

 Iniciamos una nueva serie de retiros mirando el camino que ha realizado el último Sínodo sobre la Sinodalidad y siguiendo la senda del año jubilar “Peregrinos de la Esperanza” que empezamos el pasado 24 de diciembre de 2024.

Vida Religiosa, centinela de Esperanza

V Congreso Latinoamericano y Caribeño de la Vida Religiosa Redacción de VR Como ya informamos en el número anterior, del 22 al 24 de noviembre de...

Hijas de san José

El día 15 de septiembre del año 1877, en la Revista Popular de Barcelona, aparecía un artículo titulado “A propósito”. Textualmente, refiriéndose a nuestra congregación, decía así...

En el principio

Cuenta un midrash que, en la tarde del último día de la creación, las letras del alefato hebreo se fueron presentando ante el Creador para pedirle...

La historia somos nosotros

La historia somos nosotros, que nadie se sienta ofendido, somos este prado de agujas bajo el cielo, escribía Francesco De Gregori, cantante italiano, en los años 80 del siglo pasado.

Pordiosero

Los años santos quieren ser –como los mojones de los caminos– un tiempo de clarividencia para entender lo extraordinario de lo ordinario.

Nuestra conexión intercelular con Dios

María, Madre de Dios. Es apropiado que abramos el Año Nuevo meditando y celebrando la maternidad de María.

Concierto de Año Nuevo

¿Cuándo fue la última vez que escuchó música…? Dicen que en el mundo de los consagrados había una tradición cultural y humanista muy desarrollada.

Personas en camino

Somos personas en camino y por tanto en transformación. Esto es claro en la historia de José, aquel hijo de Jacob que caminaba buscando a sus hermanos...

«Contra el poder que no descansa…»

Es una canción del año 1999, de Pedro Guerra, del álbum Raíz. Por si queréis escucharla. Me gusta mucho lo que dice la frase completa...

Nuestros Blogs
FIRMAS

Luis Alberto Gonzalo Díez

Claretiano. Ex-director de la Revista Vida Religiosa y profesor de Teología de la Comunidad en el ITVR (Madrid). Acompaña procesos de reorganización.

José Cristo Rey García Paredes

Claretiano. Teólogo de la Vida Consagrada. Del consejo de dirección de la Revista Vida Religiosa y consultor de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y sociedades de Vida Apostólica.

Bonifacio Fernández

Teólogo. Catedrático Emérito de Teología de la Vida Religiosa. Evangelizador y misionero que se deja configurar por la complementación de los distintos carismas en el seguimiento de Jesús.

Santiago Agrelo

Franciscano. Arzobispo Emérito de Tánger. Una voz libre, responsable y necesaria en la Iglesia de Francisco.

Miguel Tombilla

Claretiano. Cosmopolita y libre. Teólogo moralista. Impulsor de la comunidad. Firme defensor de la misión compartida.

Santiago Cerrato

Claretiano. Ahora en misión parroquial. Artista de la integración de los diferentes. Capaz de dar palabra y misión a los jóvenes.

Fran Caballero

Redentorista. Canonista y miembro del equipo de Dinamización Comunitaria. Superior Provincial de su congregación en España y Director de la editorial PS.

Martín Gelabert

Dominico. Teólogo. Apasionado de la palabra y de su encarnación en la humanidad. Vicario Episcopal de vida consagrada de Valencia (Es.)

Jesús Garmilla

Presbítero de la diócesis de Santander (Es.). Pensador inquieto. Buscador y testigo del paso hacia una nueva eclesiología.

Manuel Romero

Franciscano TOR (Es.). Profesor de Espiritualidad. Miembro del Equipo de Dinamización Comunitaria. Signo de la fecundidad de la misión.

Fernando Torres

Claretiano (Es.). Experto de acompañamiento de instituciones religiosas para la organización de la Economía para la misión.

Dolores Aleixandre

Religiosa del Sagrado Corazón. Teóloga. Probablemente el nombre más conocido de la reflexión teológica sobre la vida consagrada de este siglo.

Emili Turú

Hermano marista, ex-superior general de su congregación. Un hombre pendiente del hoy de la vida consagrada. Siempre sugerente y nuevo.

Teresa Maya

Hermana de la Caridad del Verbo Encarnado de San Antonio. Excoordinadora general de su congregación y expresidenta de Leadership Conference of Women Religious (LCWR) (USA).

Pilar Avellaneda

Monja de la Con­gregación Cisterciense de San Bernardo, es psicóloga y biblista y profesora desde hace años de Sagrada Escritura y Psicolo­gía.

Alberto Ares

Jesuita. Director del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones y adjunto a la coordinación del Servicio Jesuita a Migrantes en España

Gemma Morató

Dominica de la Presentación, nacida en Reus (1972), Dra. en Humanidades, Periodista, licenciada en Teología moral y Maestra de Educación Especial, dirige la residencia Maria, Reina de la Pau.

Anna Sánchez

Misionera Hija de la Sagrada Familia de Nazaret . Doctora en Teología, especialista en la sororidad en la vida religiosa. Comunidad formativa de Ende (Indonesia).

Daniela Cannavina

Capuchina de Madre Rubatto. Secretaria General de la CLAR.

Carlos G. Cuartango

Monje cisterciense. Actualmente prior de la Comunidad. Sobrado dos Monxes. A Coruña

Xiskya Valladares

Religiosa de la Pureza de María. Experta en comunicación, cofundadora de iMisión y comprometida activamente en la presencia del Evangelio en las redes.

Archivo

SOMOS EL PUEBLO DE LA PASCUA

¿Es posible que entre nosotros –llamados a ser testigos...

Éxodo, sínodo, simposio

Los consagrados hablamos en griego. Y no porque nuestro...

Seguimos caminando

Soy Gonzalo Fernández Sanz, misionero claretiano. Desde el pasado...

NÚMERO DE VR, OCTUBRE 2023

¡Hasta siempre! No es una frase hecha, porque ahí continuaremos...
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Monográficos

Retiros

Ejercicios Espirituales 2025

Ávila Centro de Espiritualidad Carmelitas Misioneras Avda. de la Inmaculada, 3 05005 Ávila Tel.: 920 22 86 38 - 608 221 301 centroesp.cm@gmail.com www.casacarmelitana.es 7-9 febrero. Vocación personal y sentido en la...

Ejercicios Espirituales 2023

- Advertisement -spot_img