viernes, 22 septiembre, 2023
«¿Cuántas veces he de perdonar a mi hermano cuando me ofenda?» «¿Hasta siete veces?» Una de las cosas que seguramente más nos molesta o nos disgusta es hacer daño a los demás. En las diferentes culturas y tradiciones, las ofensas y el perdón cobran diversos matices, pero en todas van apareciendo reglas, limites o leyes, que regulan la convivencia. Todos recordamos en la Biblia la Ley del Talión: “ojo por ojo...
- Advertisement -spot_img

VR Jul-Sept 2023

- Advertisement -spot_img

Editorial

Atención por whatsApp

Nuevo servicio de atención personalizada. Directo, inmediato y personal -> (+34) 676 25 67 05

Mantengamos el contacto

4,597FansMe gusta
4,922SeguidoresSeguir
961SuscriptoresSuscribirte

Vida Religiosa

Al calor de la palabra
PALABRA

Como la lluvia y la nieve

De la mano, así es como la madre Iglesia nos lleva a gustar el...

Imita la misericordia que han tenido contigo

La celebración eucarística se abre hoy con una súplica confiada: “Escúchame, Señor, que te...

Imita lo que comulgas

Nuestra fe confiesa que Dios es amor y que Dios nos ama y que...

Madruga y sube a la montaña

“Bendito sea Dios Padre y el Hijo unigénito de Dios y el Espíritu Santo,...

Vasijas de gracia y de paz

Como aquel día en la vida de los discípulos de Jesús, también para ti...

Firmas

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Último número

Disfruta de todos los contenidos de la revista Vida Religiosa Julio-Septiembre de 2023

El cambio está en la formación y el pensamiento

Luis A. Gonzalo Díez, cmf Director de VR Si hay algo llamativo en la vida consagrada es su capacidad para reponerse, con mucha frecuencia, ante las inclemencias del tiempo. Deberíamos recordarlo...

Lecturas recomendadas

Carlos L. García Andrade, Diversidad como comunión. Pcl, Madrid 2023, 189 pp. En el actual contexto de sinodalidad adquieren especial significado las relaciones mutuas entre las diversas...

Tejer la paz

Tenemos mucho que aprender de la etimología de la palabra "paz". La palabra griega eirene procede del verbo eirô, que significa trenzar, tejer, unir...

DISCÍPULOS DESDE EL COMPROMISO CON LA VULNERABILIDAD (II)

Encarnar Laudato Si’ y Fratelli Tutti  Miguel Tombilla "Una persona y un pueblo solo son fecundos si saben integrar creativamente en su interior la apertura...

«La Eucaristía es el beso de Dios que hace a Hakuna»

Carlos González García Periodista y escritor José Pedro Manglano, Sacerdote y fundador de Hakuna Adentrarse en las entrañas de Hakuna supone descubrir que no hay mejor refugio...

Vivir a la espera de Dios

Bonifacio Fernández, cmf Catedrático emérito de Teología, ITVR Venimos de un largo proceso histórico en el cual la fe-confianza en Dios era fundamento del sentido de...

La vida humana entre la razón y la pasión

Enrique Gervilla Castillo Catedrático emérito CC. de la Educación. U. Granada Educar es siempre humanizar, completar lo incompleto, acabar lo inacabado de la naturaleza, en cuyo...

A vueltas con el liderazgo

Gonzalo Fernández Sanz, cmf Director de la editorial Publicaciones Claretianas El tema del liderazgo está de moda. En la Iglesia se prefiere hablar de servicio de...

Una política de la esperanza

Quizás ha ocurrido en muchos momentos de la historia, pero hoy percibimos con cierta perplejidad la incertidumbre y complejidad. El sociólogo Zygmunt Bauman bautiza esta...

Quede con Dios

Así me despidió un taxista, no hace mucho. Me sorprendió, me agradó, me gustó. Y me pregunté si a todas las personas a las...

Memoria Agradecida

La memoria es una función del cerebro que quizás hoy no goza de tanta estima como en otras épocas, aunque sigue teniendo un valor...

Aprendizajes veraniegos

Verano del año de gracia de 1963 después de Cristo y antes del Concilio. Avisos de la superiora a la comunidad de 60 hermanas...

¡No puedo ser como vosotros!

No es la primera vez que me encuentro ante expresiones similares, pero esta vez me dieron mucho que pensar. En un encuentro personal de...

Permitir que la Gracia fluya

No son pocos (y pocas) los que se aventuran a ofrecer soluciones. Estrategas que van formulando sus visiones de cómo salir de una crisis...

Nuestros Blogs
FIRMAS

Gonzalo Díez

Claretiano. Director de la Revista Vida Religiosa y profesor de Teología de la Comunidad en el ITVR (Madrid). Acompaña procesos de reorganización.

José Cristo Rey García Paredes

Claretiano. Teólogo de la Vida Consagrada. Del consejo de dirección de la Revista Vida Religiosa y consultor de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y sociedades de Vida Apostólica.

Bonifacio Fernández

Teólogo. Catedrático Emérito de Teología de la Vida Religiosa. Evangelizador y misionero que se deja configurar por la complementación de los distintos carismas en el seguimiento de Jesús.

Santiago Agrelo

Franciscano. Arzobispo Emérito de Tánger. Una voz libre, responsable y necesaria en la Iglesia de Francisco.

Miguel Tombilla

Claretiano. Cosmopolita y libre. Teólogo moralista. Impulsor de la comunidad. Firme defensor de la misión compartida.

Santiago Cerrato

Claretiano. Ahora en misión parroquial. Artista de la integración de los diferentes. Capaz de dar palabra y misión a los jóvenes.

Fran Caballero

Redentorista. Canonista y miembro del equipo de Dinamización Comunitaria. Superior Provincial de su congregación en España y Director de la editorial PS.

Martín Gelabert

Dominico. Teólogo. Apasionado de la palabra y de su encarnación en la humanidad. Vicario Episcopal de vida consagrada de Valencia (Es.)

Jesús Garmilla

Presbítero de la diócesis de Santander (Es.). Pensador inquieto. Buscador y testigo del paso hacia una nueva eclesiología.

Manuel Romero

Franciscano TOR (Es.). Profesor de Espiritualidad. Miembro del Equipo de Dinamización Comunitaria. Signo de la fecundidad de la misión.

Fernando Torres

Claretiano (Es.). Experto de acompañamiento de instituciones religiosas para la organización de la Economía para la misión.

Dolores Aleixandre

Religiosa del Sagrado Corazón. Teóloga. Probablemente el nombre más conocido de la reflexión teológica sobre la vida consagrada de este siglo.

Emili Turú

Hermano marista, ex-superior general de su congregación. Un hombre pendiente del hoy de la vida consagrada. Siempre sugerente y nuevo.

Teresa Maya

Hermana de la Caridad del Verbo Encarnado de San Antonio. Excoordinadora general de su congregación y expresidenta de Leadership Conference of Women Religious (LCWR) (USA).

Pilar Avellaneda

Monja de la Con­gregación Cisterciense de San Bernardo, es psicóloga y biblista y profesora desde hace años de Sagrada Escritura y Psicolo­gía.

Alberto Ares

Jesuita. Director del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones y adjunto a la coordinación del Servicio Jesuita a Migrantes en España

Gemma Morató

Dominica de la Presentación, nacida en Reus (1972), Dra. en Humanidades, Periodista, licenciada en Teología moral y Maestra de Educación Especial, dirige la residencia Maria, Reina de la Pau.

Anna Sánchez

Misionera Hija de la Sagrada Familia de Nazaret . Doctora en Teología, especialista en la sororidad en la vida religiosa. Comunidad formativa de Ende (Indonesia).

Daniela Cannavina

Capuchina de Madre Rubatto. Secretaria General de la CLAR.

Carlos G. Cuartango

Monje cisterciense. Actualmente prior de la Comunidad. Sobrado dos Monxes. A Coruña

Xiskya Valladares

Religiosa de la Pureza de María. Experta en comunicación, cofundadora de iMisión y comprometida activamente en la presencia del Evangelio en las redes.

Archivo

NÚMERO DE VR, JULIO-SEPTIEMBRE 2023

No son pocos (y pocas) los que se aventuran...

Permitir que la Gracia fluya

No son pocos (y pocas) los que se aventuran...

NÚMERO DE VR, JUNIO 2023

Hombres y mujeres del alba Nos dice María Zambrano que...

NÚMERO DE VR, MAYO 2023

Sin nostalgia Acabamos de concluir la Semana de Vida Consagrada....
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Monográficos

Retiros

Ejercicios Espirituales 2023

Centro de Espiritualidad Carmelitas Misioneras Avda. de la Inmaculada, 3 - 05005 Ávila Tel.: 920 22 86 38 - 608 221 301 centroesp.cm@gmail.com http://www.casacarmelitana.es 24-26 febrero. Taller: Comprender y canalizar...
- Advertisement -spot_img

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies