miércoles, 4 octubre, 2023

Tejer la paz

Tenemos mucho que aprender de la etimología de la palabra «paz». La palabra griega eirene procede del verbo eirô, que significa trenzar, tejer, unir los distintos hilos. Es un elemento importante porque nos recuerda que los griegos ya concebían la paz como una especie de alianza, el resultado de un proceso de acercamiento de las partes, como un pacto. De hecho, este es también el significado de la palabra latina pax, pacis. Su raíz es pag– o pak-: la misma que encontramos, por ejemplo, en la palabra pactum. Nos damos cuenta así de que la paz no es una realidad previa y espontánea, un hecho puro y garantizado, sino una construcción humana deliberada, una opción histórica y ética, un proceso espiritual y cultural colectivo.

This content is locked

Login To Unlock The Content!

Print Friendly, PDF & Email
- Advertisment -

DEBERÍAS LEER

La difícil tarea de educar. Orientaciones al inicio de un nuevo...

0
Enrique Gervilla Catedrático emérito CC. de la Educación. U. Granada En el mes de septiembre, (y en esta parte del mundo) miles de profesores se incorporan...

DISCÍPULOS EN SALIDA

Despierta

¡Todos, todos, todos!

Síguenos en Twitter


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies