Registrarse
  • REVISTA VR
  • MONOGRÁFICOS
  • ARTÍCULOS
  • RETIROS
  • AL CALOR DE LA PALABRA
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • LIBROS
  • MÚSICA
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
Logo
Logo
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
  • ¿Quiénes somos?
  • Suscripciones
  • Galería
  • Convocatorias
  • Contacto
Acceder / Registrarse
Logo
sábado, 10 mayo, 2025
Facebook
Twitter
Youtube
type here...
  • REVISTA VR
  • MONOGRÁFICOS
  • ARTÍCULOS
  • RETIROS
  • AL CALOR DE LA PALABRA
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • LIBROS
  • MÚSICA
Logo
  • REVISTA VR
  • MONOGRÁFICOS
  • ARTÍCULOS
  • RETIROS
  • AL CALOR DE LA PALABRA
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • LIBROS
  • MÚSICA
Inicio Artículos SIEMPRE ES TIEMPO
  • Artículos

SIEMPRE ES TIEMPO

Por
Vida Religiosa
-
28 enero, 2013
0
1951
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

    Tiempo de polkas
    Podía haber titulado esta página Tiempo de Encarnación, pero la memoria de Josef Strauss y la de mis sueños, se han impuesto.
    Se cuenta que J. Strauss compuso una polka llamada La emancipada con motivo de un suceso extraordinario: que una mujer fuera directora de orquesta. Se trataba de Marie Gruner, y era 1860. Fue un caso aislado, todavía faltaba bastante tiempo para que este camino se abriera, y muy lentamente, para las mujeres.
    Por otro lado, la Encarnación habla de comunicación. El obrar de Dios a lo largo de la historia, decía Rahner, no es un monólogo, sino un largo y dramático diálogo entre Él y la criatura. Para nosotros, Dios se hace definitivamente diálogo en Jesús, y nos invita a entrar en él.
    Las grandes verdades piden ser vividas, atravesar nuestra existencia dándole entrañas y forma. La Encarnación crea una lógica vital de fraternidad, debe generar un entramado de relaciones de transparencia e igualdad, debe encaminarnos en esa dirección.
    Muchas monjas contemplativas estamos federadas. Hasta ahora, unas habían elegido tener Asistente Religioso y otras no. Sin embargo, no hace mucho, hemos recibido un Decreto de Roma, por el cual se nos impone tener uno. Varón y presbítero, por supuesto.
    Me pareció que se rompía la lógica de la fraternidad, porque esta no puede existir sin diálogo. Y recordé unas palabras de Joan Chittister: «le hablé (al Card. Pironio) de nuestra frustración por tantos documentos como definen la vida de las mujeres, pero nunca demandan nuestra participación en ellos ni nuestra respuesta».
    Santa Clara dice en su Regla que las cosas del bien común deben tratarse entre todas y añade que «muchas veces revela el Señor a la menor lo que es mejor». Otras mujeres carismáticas, y a la vez legisladoras, (¿directoras de orquesta?) han dicho algo parecido. Y no se trata de cosas de ellas: mucho antes, el papa san León ya había dicho que cuando un asunto afecta a todos… hay que tratarlo entre todos los afectados.
    Sueño una iglesia sinfónica, con directores y directoras de orquesta. Sueño, porque siempre es tiempo de marcar un nuevo ritmo fraterno con partituras de evangelio. Sueño un tiempo de polkas.
     

    Print Friendly, PDF & Email
    • Etiquetas
    • (¿directoras de orquesta?) han dicho algo parecido. Y no se trata de cosas de ellas: mucho antes
    • atravesar nuestra existencia dándole entrañas y forma. La Encarnación crea una lógica vital de fraternidad
    • con directores y directoras de orquesta. Sueño
    • debe encaminarnos en esa dirección. Muchas monjas contemplativas estamos federadas. Hasta ahora
    • debe generar un entramado de relaciones de transparencia e igualdad
    • decía Rahner
    • Dios se hace definitivamente diálogo en Jesús
    • el papa san León ya había dicho que cuando un asunto afecta a todos... hay que tratarlo entre todos los afectados.Sueño una iglesia sinfónica
    • hemos recibido un Decreto de Roma
    • la Encarnación habla de comunicación. El obrar de Dios a lo largo de la historia
    • no es un monólogo
    • no hace mucho
    • para las mujeres.Por otro lado
    • pero la memoria de Josef Strauss y la de mis sueños
    • pero nunca demandan nuestra participación en ellos ni nuestra respuesta».Santa Clara dice en su Regla que las cosas del bien común deben tratarse entre todas y añade que «muchas veces revela el Señor
    • por el cual se nos impone tener uno. Varón y presbítero
    • por supuesto.Me pareció que se rompía la lógica de la fraternidad
    • porque esta no puede existir sin diálogo. Y recordé unas palabras de Joan Chittister: «le hablé (al Card. Pironio) de nuestra frustración por tantos documentos como definen la vida de las mujeres
    • porque siempre es tiempo de marcar un nuevo ritmo fraterno con partituras de evangelio. Sueño un tiempo de polkas.
    • se han impuesto.Se cuenta que J. Strauss compuso una polka llamada La emancipada con motivo de un suceso extraordinario: que una mujer fuera directora de orquesta. Se trataba de Marie Gruner
    • SIEMPRE ES TIEMPO 2Tiempo de polkasPodía haber titulado esta página Tiempo de Encarnación
    • sino un largo y dramático diálogo entre Él y la criatura. Para nosotros
    • todavía faltaba bastante tiempo para que este camino se abriera
    • unas habían elegido tener Asistente Religioso y otras no. Sin embargo
    • y a la vez legisladoras
    • y era 1860. Fue un caso aislado
    • y muy lentamente
    • y nos invita a entrar en él. Las grandes verdades piden ser vividas
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorUngidos para salvar:
      Artículo siguienteLos acontecimientos de la vida, ¿nos evangelizan?
      Vida Religiosa

      Artículos relacionadosMás del autor

      Razones para la esperanza en la vida religiosa…

      «El reto es presentar la misión»

      “El mundo de hoy quiere escuchar la voz única de la Vida Religiosa”

      Logo

      © Vida Religiosa. Todos los derechos reservados. Vida Religiosa es una revista mensual y además cinco números monográficos sobre teología y actualidad de la vida religiosa.

      Facebook
      Twitter
      Youtube

      Sobre Nosotros

      • ¿Quiénes somos?
      • Suscripciones
      • Galería
      • Convocatorias
      • Contacto

      Categorías

      • Artículos1808
      • Guante de seda575
      • Al calor de la palabra483
      • Y yo que sé423
      • Noticias234
      • Sin categoría166