Nuestra tele, el medio y el mensaje

0
41

Pedro M. Sarmiento, CMF

Misionero Claretiano

En 2025 se cumplen cien años desde que un ingeniero escocés, John Logie Baird, teletransmitió en 1925 imágenes reconocibles de caras humanas. Había comenzado lo que sería la televisión. La televisión electrónica tardaría muchos años en desarrollarse, gracias a dos ingenieros, Farnsworth y Vladimir Zworykin, un ingeniero ruso-estadounidense, que desarrolló el iconoscopio, pieza clave para la televisión moderna. Para que la televisión entrara en nuestras casas, se necesitó aún de algún tiempo: más de cincuenta años. En los hogares entró y conquistó el salón, de ahí no se ha marchado casi nunca, aunque ahora se ha privatizado, dejando su sitio a otros dispositivos en beneficio de una programación a la carta, series, películas, etc. La televisión se instaló también en los conventos el siglo pasado con criterios selectivos de programación. Llegó a la sala de comunidad, aunque, últimamente, se encuentra cada vez más sola.

This content is locked

Login To Unlock The Content!