Pedro M. Sarmiento, CMF
Misionero Claretiano
Hay una gran producción editorial de y sobre Etty Hillesum. Sus diarios, traducidos al castellano, cartas, etc., y los muchos ensayos sobre su biografía y su obra, han hecho que esta joven judía, víctima del Holocausto, sea muy conocida en la literatura teológica y espiritual. Así Etty Hillesum ha pasado de ser una desconocida, a ser un referente por su proceso biográfico interior de búsqueda de Dios. La joven Etty es considerada por algunos una mística de nuestro tiempo. Su itinerario existencial es una interpelación sobre el sentido del dolor, y de la propia existencia de cara a los demás y al mismo Dios. Como afirma bellamente Carmen Guaita: “una muchacha compleja y radiante, la quintaesencia de lo humano, como si su alma hubiera sufrido en veintinueve años las penas de todos los siglos y hubiera destilando de ellas el perfume del sexto día de la Creación” (p. 216).
This content is locked
Login To Unlock The Content!





