-
Entradas recientes
- Cuaresma en tres palabras: La primera. 25 febrero, 2021
- ¿Se nos nota? 16 febrero, 2021
- Tocar 11 febrero, 2021
- Sanados 3 febrero, 2021
- ¿Qué es esto? 29 enero, 2021
Comentarios recientes
- Maribel en Horas nuevas
- Admin en Servir al ritmo de bulería
- Enrique Martinez CMF en Servir al ritmo de bulería
- DIANA RIVERA en La oportunidad de levantarse
- Chaqueteros – pazybien.es en Chaqueteros
Archivos
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
Categorías
Meta
Archivos
Archivo mensual: abril 2019
A… la vencida
Tras tres años con Él vuelven a su vida de antes; regresan a pescar como si no hubiera pasado nada. Cristo pierde el tiempo en buscarles. Se va a Galilea para recuperarles. Todos los que han regresado a su vida … Sigue leyendo
Publicado en Comentarios homiléticos
Deja un comentario
Por Tomás
El seguimiento de Jesús fue una suerte de cansancios, despropósitos, de intimidad y de gloria. El Maestro generó una fraternidad de varones y mujeres que buscaban: ¿qué? ¿a quién? ¿cómo? Tras la muerte de Jesús se ponen de manifiesto sus … Sigue leyendo
Publicado en Reflexiones encarnadas
Deja un comentario
Testificar
Es afirmar o declarar una realidad asegurando su veracidad por haber sido testigo de ello. De la resurrección del Maestro dan fe María, Pedro y Juan. Ella, con su habitual modo de afirmar y llorar, los otros, con su arrojo … Sigue leyendo
Publicado en Reflexiones encarnadas
Deja un comentario
Ramos y Piedras
Si el domingo pasado la piedras eran armas peligrosas por los prejuicios y la cerrazón, hoy lo son las palmas y ramos por los halagos y las alabanzas. Las piedras son duras como los corazones de aquellos que juzgan a … Sigue leyendo
Publicado en Reflexiones encarnadas
Deja un comentario
Y tú, ¿qué dices?
El «tú qué dices» es traicionero. Se nos exige -muchas veces- para dejar tranquila la conciencia. Pero ni da una respuesta satisfactoria a quien nos cuestiona ni hace justicia a quien se denuncia. Es tipo de preguntas se nos solicitan … Sigue leyendo
Publicado en Reflexiones encarnadas
Deja un comentario